Líneas de investigación
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Línea de Investigación: Confort Ambiental y Energía
Ana Paula Melo: eficiencia energética en edificaciones, simulación computacional, rendimiento térmico y confort ambiental.
Deivis Luis Marinoski: eficiencia energética en edificaciones; rendimiento térmico de los edificios; propiedades térmicas de los materiales; confort ambiental y clima urbano.
Enedir Ghisi: adaptación climática y uso racional del agua en edificaciones; simulación por computadora; rendimiento térmico; confort térmico; comportamiento del usuario; eficiencia energética; iluminación natural y artificial; captación de agua de lluvia; sostenibilidad y análisis del ciclo de vida.
Fernando Oscar Ruttkay Pereira (finalización de orientación en curso): apropiación de energía renovable ambiental, luz natural, radiación solar y vientos, para aumentar el ahorro energético, la productividad y la calidad de vida en el entorno construido.
Ricardo Rüther: aplicación de la energía solar fotovoltaica.
Roberto Lamberts: eficiencia energética en edificaciones, simulación termoenergética y confort térmico.
Saulo Güths: eficiencia energética y rendimiento térmico en edificaciones, propiedades térmicas de los materiales, confort ambiental, clima urbano e instrumentación térmica.
Línea de Investigación: Materiales y Procesos Constructivos
Fernanda Fernandes Marchiori: Pronóstico y gestión de costes de obras públicas; Gestión de recursos físicos en la construcción; Modelado de información (BIM) aplicado a la gestión de la construcción; Digitalización de la construcción.
Fernando Pelisser: Desarrollo de materiales cementicios mediante la aplicación de conceptos nanotecnológicos; Desarrollo de materiales ecoeficientes; Rendimiento y durabilidad de materiales cementicios.
Janaíde Cavalcante Rocha: Aprovechamiento de residuos industriales y urbanos en el desarrollo de materiales de construcción civil. Desarrollo de una metodología para la evaluación de materiales con residuos incorporados. Investigación y desarrollo de materiales de bajo impacto ambiental. Evaluación. Rendimiento. Nuevos materiales y procesos.
Philippe Jean Paul Gleize: Desarrollo de materiales cementicios mediante la aplicación de conceptos nanotecnológicos; Desarrollo de materiales ecoeficientes; Rendimiento y durabilidad de materiales cementicios.
Wellington Longuini Repette: materiales especiales para la construcción civil.
ÁREA DE ESTRUCTURAS
Línea de Investigación: Análisis numérico de estructuras
Leandro Fleck Fadel Miguel: Análisis numérico y experimental de estructuras sometidas a cargas estáticas y dinámicas
Rafael Holdorf Lopez: Cuantificación de incertidumbres y optimización
Tiago Morkis Siqueira: Mecánica Computacional para Estructuras: análisis no lineal, elementos finitos y dinámica
Wellison José de Santana Gomes: Confiabilidad y Optimización de Estructuras
Línea de Investigación: Análisis Experimental y Comportamiento Mecánico de Elementos y Sistemas Estructurales
Poliana Dias de Moraes: Conexiones y refuerzos en estructuras de madera, con énfasis en madera de bosques plantados; diseño de estructuras en situaciones de incendio
Roberto Caldas de Andrade Pinto y Marcos Souza Lenzi: Análisis experimental de estructuras de hormigón armado y estructuras con materiales compuestos; Evaluación del desempeño e integridad de estructuras de concreto mediante ensayos no destructivos
ÁREA DE INFRAESTRUCTURA Y GEOTECNIA
Línea de Investigación: Infraestructura y Geotecnia
Breno Salgado Barra: Materiales utilizados en pavimentación: granulares, ligantes asfálticos, fuentes renovables/sostenibles y similares; Comportamiento mecánico, funcional y reológico de mezclas asfálticas; Formulación de mezclas asfálticas; Dimensionamiento de estructuras de pavimento asfáltico: dominio temporal y frecuencial (dinámico); Desarrollo y aplicación de modelos matemáticos, mecánicos y reológicos aplicados a la pavimentación.
Gracieli Diesttmann: Mecánica de suelos; Geomecánica y modelado
Glicério Trichês (finalización de la orientación en curso): Nuevos materiales utilizados en pavimentación y desempeño de pavimentos; Mezclas asfálticas funcionales y pavimentos silenciosos
João Victor Staub de Melo: Desempeño mecánico y comportamiento reológico de materiales asfálticos. Nanotecnología aplicada a la pavimentación. Uso de biopolímeros en materiales asfálticos. Materiales cementicios en pavimentación. Análisis y dimensionamiento de pavimentos.
Liseane Padilha Thives: Pavimentos flexibles. Dimensionamiento de pavimentos; Comportamiento reológico: ligantes y mezclas asfálticas; Asfaltos modificados; RAP, Control de emisiones en infraestructura vial; Pavimentos drenantes; LCA; Inserción de residuos en materiales asfálticos, Sostenibilidad; Rehabilitación de pavimentos.