Infraestructura y Geotecnia

En 2019, el área de concentración de Infraestructura y Geotecnia comenzó a estructurarse en una gran línea de investigación también denominada Infraestructura y Geotecnia, integrada por los profesores Breno Salgado Barra, Glicério Trichês (PQ1D), Gracieli Dienstmann, Helena Paula Nierwinski, João Victor Staub de Melo y Liseane Padilha Thives (PQ2). El trabajo en esta línea de investigación se realiza en conjunto con los Laboratorios de Mecánica de Suelos (LMS) y el Laboratorio de Pavimentos (LabPavi). 

En la línea de investigación de Infraestructura y Geotecnia se estudia el comportamiento de materiales utilizados en obras de infraestructura vial, materiales cementados y estabilizados químicamente, pavimentos flexibles y estructuras alternativas de pavimento. El comportamiento estructural, funcional y ambiental de los pavimentos también es objeto de investigación.

Se da especial énfasis a la caracterización mecánica y al desempeño funcional de las mezclas asfálticas y al diseño de pavimentos flexibles, buscando desarrollar procedimientos racionales para el diseño de mezclas asfálticas y el diseño de estructuras de pavimentos compatibles con el clima nacional (tropical), las características del tráfico y las restricciones presupuestarias. Se desarrollan proyectos de investigación incorporando conceptos de sostenibilidad en proyectos de carreteras.

Se desarrollan y evalúan recubrimientos funcionales para entornos urbanos, con capacidades y propiedades que pueden mitigar la Isla de Calor Urbana (recubrimientos con alta reflectancia infrarroja), reducir los niveles de ruido en la interacción neumático-pavimento (recubrimientos con alta eficiencia de absorción acústica), reducir la contaminación atmosférica (recubrimientos fotocatalíticos) y proporcionar una alta adhesión neumático-pavimento en condiciones de pavimento mojado (recubrimientos drenantes).

El área de Infraestructura y Geotecnia cuenta actualmente con dos laboratorios para el desarrollo de actividades de investigación y trabajos de disertación y tesis, los cuales son:

  1. Laboratorio de Mecánica de Suelos (LMS) del Departamento de Ingeniería Civil;

  2. Laboratorio de Pavimentación (LabPavi) del Departamento de Ingeniería Civil;